Para ayudarlos a mantenerse conectados con los asuntos de negocios más importantes en cuanto a los desafíos que conlleva en Venezuela la llegada del COVID-19, hemos programado una serie de webcasts, los cuales tendrán lugar todos los miércoles. Por favor formalicen su registro en las transmisiones de su interés a través de los enlaces correspondientes en cada sesión. ¡Los esperamos!
Esta actividad busca orientar a las personas que deseen establecer una cultura y estrategia de Responsabilidad Social en su organización, ubicándolas en el contexto actual y las exigencias del futuro. Abordaremos los siguientes tópicos:
Ponentes: Ramón Ostos, Ivan Briceño y Sarah Carrillo.
Duración: 1 hora.
Las circunstancias del COVID 19 han generado diversos efectos en todos los sectores del quehacer humano, obligando a pensar y actuar de una manera rápida y diferente. El uso de la tecnología en las finanzas (Fintech) y en general en todas nuestras actividades, han permitido la continuidad de nuestras actividades, negocios y ejecución de muchas tareas a distancia, lo cual incluye ventas, cobranzas, pagos de proveedores y servicios, transferencias a nuestros amigos y familiares, solicitudes de préstamos, inversiones, entre otras. El uso de los Criptoactivos (Cryptoassets), ha sido una respuesta en la contingencia actual, realizando con ellos cualquiera de las transacciones mencionadas. Te invitamos a introducirte en esta parte del mundo Fintech que corresponde a los Criptoactivos para tener una visión de sus beneficios, riesgos, marco legal y su impacto en la información financiera internacional y en Venezuela. Abordaremos los siguientes tópicos:
Ponentes: José Barrios y Rafael Sánchez.
Moderador: Mauro Velázquez.
Ponente: Juan Manzano.
Moderador: Ivan Briceño.
La llegada del COVID-19 y la posible propagación del virus, así como “la próxima (o siguiente) normalidad”, hace necesario que las empresas estén preparadas para afrontar el escenario de regreso al lugar de trabajo, planteándose las medidas necesarias para evitar el contagio y procurar la protección de la gente. Conversaremos sobre los aspectos más resaltantes sobre este tema:
Ponente: Mónica Barrios.
Moderadora: Amarylis Zambrano.
La llegada del COVID-19 ha creado diversas crisis a escala global y local. Los defraudadores, aprovechando la incertidumbre, han explorado y puesto en práctica novedosas formas de cometer actos irregulares, que conllevan a impactos negativos en la economía y en el entorno empresarial. En nuestro webcast, conversaremos sobre los siguientes aspectos:
Ponentes: María José Azuaje y Alfredo Sthory.
Moderador: Ivan Briceño.
Esta transmisión virtual trata sobre los aspectos más resaltantes en la gestión del talento humano. Se cubren los siguientes temas:
El Fondo Monetario Internacional ha declarado que la economía mundial ha entrado en recesión a consecuencia de la interrupción de los negocios y operaciones comerciales a la que ha llevado la pandemia del COVID-19. Esto incide en la información financiera de la mayoría de las compañías en el mundo, situación a la que no escapan las entidades venezolanas.
Trataremos algunos de los aspectos potencialmente más relevantes, desde la perspectiva de las NIIF y los VEN-NIF, tales como:
Versa sobre los aspectos más resaltantes de las normas dictadas y los asuntos legales relacionados con la materia tributaria, contractual, gobierno corporativo y gestión de recursos humanos de mayor interés para los departamentos legales de las empresas. Se cubrirán los siguientes temas:
COVID-19 y la mirada empresarial.
COVID-19 y la preparación empresarial.
© 2021 Ostos Velázquez & Asociados, RIF: J-00256910-7. KPMG Escritorio Jurídico, RIF: J-30435724-9. Derechos Reservados. KPMG International Cooperative (“KPMG International”) es una entidad suiza. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro.