La pandemia de COVID-19 ha enfatizado la necesidad de brindar a la sociedad un marco de atención integral y oportuna por parte de los servicios de salud, los cuales requieren información consolidada para la toma de decisiones; agilidad en los procesos comerciales y de suministro de insumos médicos, así como estandarización de criterios regulatorios.
En este contexto, el sector de servicios de salud necesita redimensionar aspectos como:
¿Cómo lograr la recuperación en el sector de servicios de salud?
En el sector salud se percibe un panorama favorable para el crecimiento, aunque con una expansión limitada, dado que los recursos se avocan más a aspectos de atención primaria y diagnóstico oportuno que a la atención especializada.
La industria podría enfrentar una recuperación paulatina, que implique la necesidad de contar con capital para transformar los modelos de negocio y ajustarse a nuevos hábitos de consumo; ante ello, soluciones como la telemedicina tienen el potencial de cobrar relevancia en el mercado.
En un mapa de cuatro cuadrantes para localizar cada sector o empresa, dependiendo de su ritmo de recuperación, el grado de cambio esperado en la propia industria y su cadena de valor, se puede apreciar que la medicina a distancia, las ciencias de la salud y la industria farmacéutica cuentan con potencial de escalamiento en el contexto de la nueva realidad tras COVID-19.
Transformarse para resurgir
En el campo del sector salud, a fin de recuperarse paulatinamente, las organizaciones dedicadas a brindar servicios sanitarios necesitan reservas de capital para resistir y transformar sus modelos operativos a fin de fortalecerse y emerger bajo conceptos más digitales, atendiendo nuevas prioridades y patrones de consumo, para enfrentar diversos desafíos, entre los que destacan:
Las organizaciones de servicios de salud necesitan identificar oportunamente las acciones clave a desplegar, modificando su estrategia, modelo operativo y de negocio para mantener su competitividad en los mercados en los que participan. Se trata de una travesía compleja que las obligará a consolidar objetivos enfocados en resultados, que surjan a partir de una estrategia que asimile los imperativos de la nueva realidad.