Es necesario prestar atención al progreso que tenga esta iniciativa, o alguna otra, en cuanto a su repercusión sobre el sector petrolero, conforme el Congreso de la Unión la vaya estudiando para transmitir tranquilidad a los inversionistas y al sector en general.
La iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos incluye temas que podrían significar una tendencia recaudatoria y de entrega de facultades a Pemex que potencialmente limitarían la autonomía de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), dado que, entre otros puntos, contempla la creación de una nueva forma de tributación no incluida en la legislación actual, salvo en lo que se refiere a la asociación en participación.
En este contexto es necesario prestar atención al progreso que tenga esta iniciativa, o alguna otra, en cuanto a su repercusión sobre el sector petrolero, conforme el Congreso de la Unión la vaya estudiando para transmitir tranquilidad a los inversionistas y al sector en general.
Entre los puntos a evaluar en esta iniciativa de reforma se encuentran:
Ante este panorama es necesario priorizar la planeación de escenarios, enfocando el tiempo y la energía de todos los jugadores del sector en las certezas que se tienen hoy en día, así como en el cumplimiento de las obligaciones fiscales actuales con miras a gestionar con oportunidad los efectos derivados de este posible cambio regulatorio.
© 2021 KPMG Cárdenas Dosal, S.C. la firma mexicana miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. KPMG en México, Blvd. Manuel Ávila Camacho 176 P1, Reforma Social, Miguel Hidalgo, C.P. 11650, Ciudad de México. Todos los derechos reservados. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro.