Roberto Cabrera, Socio Líder Nacional de Asesoría de KPMG en México, asegura que existen cinco temas fundamentales en los que las empresas y gobierno deben trabajar para superar las desigualdades que persisten en nuestro país: combate a la corrupción, seguridad pública, impulso a las reformas estructurales, disciplina macroeconómica y consolidación de la relación México - Estados Unidos. Estos cinco desafíos también están presentes en la mayoría de los países que forman parte de América Latina; superando estos retos se podrá detonar el potencial de crecimiento de la región.
No hay duda de que México es un país de inmensos contrastes. Estos se pueden visualizar en diferentes ámbitos sociales, políticos, económicos y geográficos.
Basta con comparar el espectacular crecimiento que han tenido sectores como: telecomunicaciones, financiero, aeroespacial y automotriz, versus la contracción de la industria de la construcción pesada o de energía petrolera. O bien la pujante región del Bajío versus el Sureste de México. Esto se replica en la región de América Latina.
La discusión es más compleja que únicamente limitarnos a decir si estamos o no en crisis; esa es una cuestión sin fondo y sin respuesta. Nuestro debate debe girar sobre cómo generar enfoques innovadores y soluciones, desde todos los puntos de vista y aristas posibles, para resolver nuestros problemas y las inequidades de México y de Latinoamérica.
¿Qué debemos hacer? Existen cinco temas fundamentales en los que hay que trabajar:
¿Cómo debemos trabajar en estos importantes temas?
Para avanzar en soluciones en todos los puntos anteriormente mencionados, es vital que gobierno y comunidad empresarial trabajen en conjunto en:
Si los ciudadanos, gobierno y empresa privada trabajamos en beneficio de alcanzar estas metas, daremos pasos hacia la reducción de las brechas que existen en nuestro país, disminuir los contrastes que imperan en ciertas industrias, sectores y regiones, y podremos contribuir con la construcción de un mejor país y una mejor región.