Cada vez son más las maquiladoras que tienen problemas de rotación de personal directo, lo cual puede implicar altos costos laborales por despido del personal que no genera la productividad y estándares de calidad deseados durante los primeros meses de trabajo.
Después de tres años, la reforma laboral de 2012 no ha alcanzado los resultados prometidos: su aplicación pareciera haber sido escasa y las áreas de oportunidad para el sector patronal en algunos casos están pendientes de explorarse.
Existen reformas laborales que tienen mucho potencial y uno de sus objetivos principales ha sido la mejora de la productividad de las empresas, a través de nuevas modalidades de contratación, tales como:
El incluir en la legislación estas nuevas modalidades de contratación brinda a los patrones la posibilidad de conocer las aptitudes, actitudes y competencias de los trabajadores en un corto tiempo y así asegurarse de continuar una relación de trabajo por tiempo indeterminado con aquellos trabajadores que generen una mayor productividad y calidad en sus labores.
Por ello, te invitamos a descargar de manera gratuita este artículo de opinión donde se habla de las modalidad en la industria de maquiladoras.
¡Descárgalo gratuitamente! Haz clic aquí