El estudio KPMG 2020 Global CEO Outlook revela que la mayoría de los CEOs del mundo están utilizando este momento sin precedentes para cambiar y mejorar las relaciones con su talento y con la sociedad en general. A medida que las empresas y los gobiernos continúan evaluando el impacto a largo plazo de COVID-19 (y se preparan para una posible segunda ola de confinamientos), algunos cambios fundamentales ya se han consolidado.
Como en años anteriores, este análisis proporciona la perspectiva de los CEOs de empresas globales acerca de los problemas sociales y el crecimiento económico durante los siguientes tres años. Asimismo, incluye preguntas coyunturales para conocer su punto de vista sobre la dinámica en evolución derivada de la pandemia de COVID-19.
KPMG encuestó inicialmente a 1,300 CEOs en enero y febrero, antes de que muchos mercados clave comenzaran a sentir el impacto total de la crisis pandémica. Del 6 de julio al 5 de agosto de 2020, se realizó un pulso de seguimiento a 315 CEOs de todo el mundo para entender cómo ha evolucionado su pensamiento durante la crisis. En ambos casos, todos los encuestados pertenecen a empresas con ingresos anuales de más de USD 500 millones, y una tercera parte de las empresas encuestadas tienen más USD 10,000 millones de ingresos anuales.
La presente edición de Global CEO Outlook destaca las siguientes tendencias y progresos:
KPMG 2020 Global CEO Outlook proporciona una perspectiva detallada a tres años por parte de los CEOs sobre el crecimiento de la economía y las empresas. El estudio ofrece una perspectiva única sobre el cambio de mentalidad de los CEOs globales a partir del confinamiento.
KPMG encuestó inicialmente a 1,300 CEOs en enero y febrero de 2020, antes de que muchos mercados clave comenzaran a sentir el impacto total de la crisis pandémica. Entre el 6 de julio y el 5 de agosto de 2020, se realizó una encuesta de seguimiento a 315 CEOs de todo el mundo para entender cómo han evolucionado sus perspectivas durante la crisis. En ambos casos, todos los encuestados tienen ingresos anuales superiores a USD 500 millones y una tercera parte de las empresas encuestadas tienen más USD 10,000 millones de ingresos anuales.
La encuesta de enero y febrero incluye líderes de 11 mercados clave (Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, España, Reino Unido y EE.UU.) y 11 sectores clave de la industria (administración de activos, automotriz, banca, consumo y minoristas, energía, infraestructura, seguros, ciencias de la vida, manufactura, tecnología y telecomunicaciones). La encuesta de julio y agosto incluye CEOs de las industrias mencionadas y de ocho mercados clave (Australia, Canadá, China, EE.UU., Francia, Italia, Japón y el Reino Unido).
Nota: algunas cifras pueden no sumar 100% debido al redondeo.