La inversión global de fintech se ralentizó en la primera mitad del año al alcanzar los 37.900 millones de dólares en 962 operaciones, según el informe Pulse of fintech H1'19, un estudio sobre tendencias globales de inversión en tecnología financiera publicado por KPMG.. Las grandes fusiones y adquisiciones y las compras representaron las mayores operaciones hasta la fecha en 2019, incluida una compra de 6.900 millones de dólares de Dun & Bradstreet en EE.UU., la de 6.000 millones de Concardis en Alemania y una adquisición de 1.300 millones de eFront, con sede en Francia. El estudio apunta que parece probable que se cierren otros grandes acuerdos a medio plazo, incluida la adquisición de Worldpay por Fidelity (43.000 millones de dólares), la adquisición de First Data por parte de Fiserv (22.000 millones) y la fusión de Global Payments con Total System Services (21.500 millones), tres operaciones cerradas a finales del mes de julio. La diversidad de jurisdicciones que atraen fondos fintech significativos continuó creciendo, con grandes acuerdos durante la primera mitad de 2019 realizados en Francia, Argentina, Canadá, China, Alemania y Estados Unidos. La diversidad de ubicaciones probablemente ayudó a mantener la inversión en tecnología financiera relativamente fuerte a pesar de la falta de grandes acuerdos. Los inversores de fintech en todas las jurisdicciones se mantuvieron enfocados en un número menor de grandes negocios, similar a las tendencias de inversión que se ven de manera más amplia. "La introducción del open banking se está convirtiendo en un motor importante de la inversión en tecnología financiera, junto con las oportunidades que presentan las tecnologías como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial", asegura Carlos Trevijano, socio responsable de Management Consulting para el sector financiero de KPMG en España.