El mundo ha experimentado un cambio monumental debido al COVID-19. En todo el mundo se están utilizando medidas relacionadas a la salud y la seguridad, impactando nuestra vida cotidiana, y por lo tanto han influido en la forma en que los consumidores se comportan. Es importante que las organizaciones respondan a estos cambios en las necesidades, preferencias y comportamientos de los consumidores.
En la tercera versión del informe Respondiendo a las tendencias de los consumidores en la nueva realidad, los profesionales de KPMG en todo el mundo reflexionan sobre cómo deben responder las empresas a las nuevas expectativas de los consumidores. También analiza cómo las principales tendencias de consumo impactan a las organizaciones de 12 mercados en los sectores de banca, consumo y retail, seguros, y viajes y ocio.
Con una catástrofe que pareciera estar a la vuelta de la esquina, se espera que las empresas que comiencen a corregir y optimizar sus costos acentúen los problemas económicos. Las organizaciones deben comprender con rapidez el impacto económico del COVID-19 en su base de clientes, para así identificar tanto los riesgos como las oportunidades.
La confianza en las marcas está disminuyendo, lo que significa un riesgo para la reputación bastante peligroso si los valores corporativos no se ajustan a los de los consumidores. Las empresas deben promover un sentido de propósito, satisfaciendo primero las necesidades de seguridad de los consumidores y empleados, y compartiendo al mismo tiempo su compromiso con las políticas ambientales y sociales.
Las empresas deberían adoptar rápidamente un sistema digital para reducir los costos y satisfacer la demanda de los clientes por el e-commerce. También deben gestionar el riesgo cibernético, simplificar su oferta de productos y, ahora que las oportunidades de crear marcas cara a cara se han reducido, considerar cómo lograr la diferenciación de la marca.
Las empresas deben tratar de aprovechar el crecimiento de la comunidad, la demanda de localización y los nuevos “elementos esenciales” como, por ejemplo, los artículos para el hogar. Necesitan reconocer el papel cambiante del hogar, así como la flexibilidad en su ubicación fuera de las zonas urbanas, ya que el trabajo desde el hogar se está convirtiendo en algo habitual.
KPMG del Ecuador Cía. Ltda. y KPMG Servicios de Asesoría e Impuestos Cía. Ltda., sociedades ecuatorianas de responsabilidad limitada y firmas de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliados a KPMG Internacional Cooperative ("KPMG International"), una entidad Suiza. Derechos Reservados.