Reciba las últimas novedades de KPMG directamente en su cuenta personalizada.
Cerrar
Hola
!
Nuestra política de privacidad ha cambiado. Por favor, le pedimos un momento para revisar la actualización. Usted no recibirá nuevas suscripciones hasta que acepte los cambios a la política.
Cerrar
Hola
!
Nuestra política de privacidad ha cambiado.
Nuestra política de privacidad ha cambiado. Por favor, le pedimos un momento para revisar la actualización. Usted no recibirá nuevas suscripciones hasta que acepte los cambios a la política.
Cerrar
Hola
!
Cuatro Pilares de gobierno dentro de la Junta Directiva
Cuatro Pilares de gobierno dentro de la Junta Directiva
Los servicios de KPMG están diseñados para cubrir sus necesidades de acuerdo con cada uno de los cuatro pilares de gobierno:
Cuatro Pilares de gobierno dentro de la Junta Directiva
Los servicios de KPMG están diseñados para cubrir sus necesidades de acuerdo con cada uno
›Cuatro Pilares de gobierno dentro de la Junta Directiva
Liderazgo y Estrategia
Revisar la composición y estructura de la junta.
Revisar los roles y responsabilidades de la junta y los comités de la junta establecidos.
Revisar los reportes de junta y alinearlos a mejores prácticas y a estándares de la industria.
Revisar los planes de sucesión para las empresas gestionadas por sus dueños.
Monitoreo y Evaluación del Desempeño
Validar que la junta y los directivos individualmente contribuyen efectivamente a múltiples áreas de responsabilidad.
Evaluar el cumplimiento de las responsabilidades de los miembros de la junta directiva y del comité de auditoría establecidos en la organización.
Validar si existe un sistema que promueva el buen comportamiento y que inspire los valores y principios de la organización.
Analizar los mecanismos de control implementados ante posibles eventos de fraude, corrupción y/o lavado de activos, así como la supervisión y el monitoreo de estos por parte de la junta directiva y el comité de auditoría y las acciones previstas antes eventos materializados.
Establecer gaps en habilidades de los miembros de la junta que permitan definir y desarrollar un programa de entrenamiento.
Auditoría y Rendición de cuentas
Analizar si la práctica vigente de gobierno está acorde con la legislación, código de buen gobierno y buenas prácticas globales.
Establecer el nivel de madurez en la administración de riesgos (corrupción, operativos, tecnológicos, cibernéticos) e identificación de riesgos emergentes.
Conducir una evaluación de calidad del aseguramiento a la función de auditoría interna.
Analizar el cumplimiento de la organización en cuanto a la tributación fiscal a nivel local e internacional.
Comunicación con las partes interesadas (Stakeholders)
Establecer la calidad, periodicidad y oportunidad de los reportes.
Identificar si el proceso de comunicar los resultados a las partes interesadas es adecuado.
Metodologías si aplican describirlas globalmente,
Evaluar el nivel de Madurez ERM
Libro de juntas directivas
Evaluación de la función de auditoría interna
Para más información haga click en los siguientes enlaces de nuestra página global: