Por: Hovana Capera, Directora de Auditoría
Para una adecuada gestión administrativa, las compañías recurren a servicios de consultoría en diferentes áreas de especialización, por ejemplo, a nivel de estrategia y tecnologías de la información, así como a nivel contable, de operación, entre otros. Estas áreas se tornan relevantes y son consideradas para mitigar los riesgos de la organización.
Con el fin de detectar tales riesgos, alertas tempranas o identificar controles apropiados, ciertas compañías han promovido que las áreas de auditoría interna incorporen servicios de asesoría como parte de su plan de trabajo que permitan agregar valor a los procesos y a la estrategia, más que solo procesos recurrentes de revisión. No obstante, se cuestiona el grado en el que debe ser considerada tal participación para no incurrir en riesgos relacionados con independencia y objetividad.
De acuerdo con las directrices para la auditoría, abordada desde el sistema de gestión ISO 19011, que orienta y brinda guías para planificar la auditoría, los objetivos de los programas en esta materia deben contemplar, entre otros, los siguientes:
- Prioridades de la dirección
- Intenciones comerciales
- Riesgos potenciales para la organización
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- Envíenos un correo electrónico kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia