Este documento recoge información tributaria, se centra en la actualización de leyes residentes, decretos reglamentarios, jurisprudencia de las altas cortes y doctrinas de las autoridades administrativas.
De acuerdo con el comunicado oficial 041 del 16 de octubre de 2019, la Corte Constitucional decidió declarar inexequible la Ley de Financiamiento emitida el pasado 28 de diciembre de 2018, haciendo las siguientes precisiones:
Importante observar que la Ley de Financiamiento, había introducido un paquete de disposiciones fiscales que pretendían mejorar la competitividad de las empresas para incentivar la inversión, incrementar la generación de empleo y fomentar el crecimiento económico, entre las cuales se destacan: el descuento del IVA por la adquisición de bienes de capital, la reducción de la tarifa corporativa del impuesto de renta, el régimen simple de tributación, las Mega-inversiones, obras por impuestos, las rentas exentas para la economía naranja y las inversiones agropecuarias, el efecto del fallo en estas disposiciones debe ser medido en cada caso particular y considerar si la nueva reforma fiscal respeta las condiciones establecidas por la Ley 1943 de 2018.
De otra parte la reforma del año 2018 contemplaba normas que pretendían estabilizar el recaudo, tales como, el impuesto al patrimonio, el impuesto de normalización tributaria, el impuesto a los dividendos, la modificación de la tabla progresiva del impuesto de renta de las personas naturales, el incremento de la tarifa general del IVA, y el impuesto al consumo sobre los bienes inmuebles, estas disposiciones tendrán plenos efectos hasta el 31 de diciembre de 2019, y la nueva ley definirá si estos mayores impuestos se mantienen dentro de nuestro régimen fiscal.
Recuerde que KPMG tiene un equipo de expertos dispuestos a apoyarlo y acompañarlo en el análisis de este fallo.
On October 16, 2019, the Constitutional Court issued an official communication publishing its decision regarding the lawsuits filed against Law 1943 of December 28, 2018 (Finance Law / 2018 Tax Reform). The Constitutional Court informed its decision to declare the unconstitutionality of the law clarifying that:
It is important to highlight that the Finance Law introduced a set of tax dispositions targeted to improve the competitiveness of companies in order to incentive the investments, increase the generation of employment and promote economic growth, among them: (i) the possibility of crediting the VAT paid in the acquisition of capital goods against the corporate income tax; (ii) the progressive reduction of the corporate income tax rate; (iii) the “SIMPLE” tax regime; (iv) the Mega-investments regime; (v) the possibility of paying taxes through special civil constructions (i.e. the “works for taxes” regime); (vi) exempt income originated in the development of “orange economy” activities; (vii) exempt income originated in agricultural investments.
The effects of the Court´s decision shall be assessed case by case in order to determine whether the “new” tax law is in line with the conditions established by Law 1943 of 2018 which drove the taxpayers to make the respective investments.
On the other hand, the Finance Law introduced certain regulations targeted to stabilize the tax collection, such as: (i) the wealth tax; (ii) the normalization tax; (iii) the tax on dividends; (iv) the modification of the progressive income tax rate applicable to individuals; (v) the increase of the VAT rate; (vi) the consumption tax on transference of real estate. The respective regulations will have full effect until December 31, 2019, and the “new” tax law will shall define whether said taxes will remain in the tax system.
KPMG has a team of experts willing to support and accompany you in the analysis of this fault.
© 2021 KPMG S.A.S. y KPMG Advisory, Tax & Legal S.A.S., sociedades colombianas por acciones simplificadas y firmas miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Limited, ("KPMG International"), una entidad inglesa privada limitada por garantía. Todos los derechos reservados.
Para obtener más detalles sobre la estructura de la organización global de KPMG, visite https://home.kpmg/governance.
Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la aprobación previa del Editor. Cualquier reproducción, divulgación o comercialización sin autorización del autor, será sancionada civil y penalmente como lo indica la Ley. La información aquí contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de abordar las circunstancias de ningún individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer información correcta y oportuna, no puede haber garantía de que dicha información sea correcta en la fecha que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro. Nadie debe tomar medidas basado en dicha información sin la debida asesoría profesional después de un estudio detallado de la situación en particular. Esta publicación no está disponible para la venta, se distribuye como cortesía de KPMG en Colombia a sus clientes y otros amigos. Los derechos de autor sobre la presente obra son titularidad de 2018 KPMG S.A.S., KPMG Advisory, Tax & Legal S.A.S., y se hallan protegidos en los términos señalados por la Ley 23 de 1982.