La Cultura en KPMG se define desde la Confianza y Crecimiento.
Es primordial que nuestra gente, alinee su propósito personal con nuestra Cultura.
Buscamos atraer e involucrar a las personas extraordinarias como parte de nuestra Visión de Ser la clara elección.
Conscientes de la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente, en KPMG nos comprometimos a mejorar nuestros hábitos de reciclaje evitando que plásticos de uso cotidiano lleguen a entornos naturales y así darles un segundo uso en la construcción de otros materiales como madera plástica.
“En KPMG estamos comprometidos con la sostenibilidad, trabajamos día a día por fortalecer el relacionamiento con nuestros grupos de interés y por impactar de forma positiva a nuestras comunidades apoyando los principios del Pacto Global de la ONU y alineando nuestras estrategias a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; es por esto que publicamos nuestro informe de progreso de sostenibilidad FY19, un reporte que complementa los resultados presentados en el primer informe FY18, en un ejercicio de transparencia comunicamos la gestión y los compromisos adquiridos entorno a nuestra ciudadanía corporativa.”
Desde septiembre de 2019, KPMG en Colombia hace parte del Pacto Global de Naciones Unidas, una iniciativa de la ONU para transformar el mercado global, fomentando un sector empresarial sostenible y responsable. El comienzo de nuestro compromiso con la sostenibilidad comienza a partir de la adhesión de KPMG Global en el 2002 al Pacto Global de Naciones Unidas. La participación de KPMG en el Pacto Global es una oportunidad para demostrar cómo las firmas miembro de KPMG contribuyen a un movimiento más amplio que promueve el compromiso de las organizaciones a alinearse a diez principios relacionados con el respeto a los Derechos Humanos, a tener prácticas laborales responsables, a proteger el medio ambiente y promover prácticas de anticorrupción. En KPMG en Colombia hacemos parte de los esfuerzos de las organizaciones para actuar correctamente adhiriéndonos a Pacto Global Red Colombia, comprometiéndonos a promover los 10 principios basándonos en la calidad y la integridad que son nuestra esencia. Todo esto nos permitirá seguir siendo un actor fundamental para lograr futuros mejores y más sostenibles para nuestros clientes, nuestra gente extraordinaria y nuestras comunidades.
Apoyamos a nuestras comunidades por medio de alianzas con Fundaciones y Organizaciones cuyo objetivo es impactar positivamente y aportar al crecimiento de la sociedad a través de diferentes estrategias. En KPMG en Colombia nos hemos comprometido en dar lo mejor de nosotros por medio de lo que mejor sabemos hacer, impulsando a través de la transferencia de conocimiento la educación de niños y jóvenes en el país, así como el fortalecimiento de organizaciones sociales que buscan fortalecerse de cara a los continuos cambios en el mundo.
Trabajamos continuamente para ser la Clara Elección fortaleciendo nuestra cultura organizacional basada en el entendimiento y el respeto, abrazando y valorando las diferencias de nuestra Gente Extraordinaria, entendiendo que cada uno es un mundo único de experiencias, cualidades y características y eso es lo que nos hace fuertes; por ello de la mano de la Fundación ANDI nos preparamos para fortalecer día a día nuestra cultura incluyente y diversa por medio del programa de Empleo Inclusivo.
Estamos comprometidos en el respeto y cuidado del medio ambiente, somos mejores cuando impactamos positivamente nuestros espacios, por ello somos GUARDIANES ECO. En KPMG gestionamos nuestro impacto ambiental buscando darle un buen uso a los recursos y hacer un aprovechamiento sostenible de los mismos. Como línea base contamos con una política ambiental por medio de la cual nos comprometemos a la protección del medio ambiente, a crear conciencia ambiental y a hacer uso eficiente de los recursos e insumos, hábitos que ya hacen parte de nuestro día a día.
Conoce algunos tips para cuidar tu salud
Prevención de Accidentes:
Autocuidado:
Prevención de enfermedades osteomusculares:
Autocuidado:
Manejo del estrés:
Transporte público:
Vehículo particular
Desplazamiento seguro
Moto y bicicleta: