No hay duda de que existe una presión para que las empresas de telecomunicaciones inviertan en 5G; sin embargo, existen dudas sobre el monto que pagará el consumidor por esta transformación. Por lo tanto, un punto a ser observado atentamente por el área de telecomunicaciones es el sector empresarial.
Según el estudio de KPMG “Liberando los beneficios del 5G para los clientes empresariales”, el valor estimado que se agregará a los principales sectores verticales es de US$ 4,3 billones, cifra que demuestra la relevancia que el sector empresarial representa para el mercado de las telecomunicaciones.
Es poco probable que el área corporativa pague más por velocidades más altas; sin embargo, las empresas se inclinarían a invertir más para obtener el valor significativo que el 5G puede generar, considerando su potencial para resolver desafíos y de posibilitar nuevos modelos de negocios.
Las mejoras en este sector están impulsadas por recursos innovadores que resuelven problemas complejos o generan una oportunidad para crear una ventaja competitiva. Por ello, es fundamental que el área de telecomunicaciones comprenda los beneficios comerciales que puede brindar el 5G.
El análisis destaca algunos de estos valores relevantes para los negocios en el sector empresarial:
Además, en el nuevo entorno 5G, existen cinco agregadores de valor principales que las empresas de telecomunicaciones y específicamente los Operadores de Redes Móviles (MNO) pueden proporcionar al sector empresarial: capacidad, confiabilidad, latencia, ancho de banda y eficiencia.
Acceda a continuación al estudio “Liberando los beneficios del 5G para clientes empresariales” y conozca los detalles.