La creciente exigencia de inmediatez en el control empresarial, la compleja evolución de los cambios en los negocios y los riesgos asociados, sumado a un contexto económico incierto, hacen que la función de auditoría interna, riesgo y cumplimiento, sea cada vez más importante para los directorios. En KPMG trabajamos junto a muchas organizaciones que reconocen la necesidad de transformar sus funciones de auditoría y gestión de riesgos, para convertir las fuerzas disruptivas en oportunidades.
Nuestro equipo de profesionales con experiencia en auditoría interna financiera y operativa, TI, análisis de fraude y evaluación de riesgos, servicios compartidos, gestión de las finanzas, tesorería e instrumentos financieros, aumentarán y mejorarán las capacidades existentes de auditoría interna en su organización.
En KPMG podemos ayudarlo en:
- El desarrollo/evaluación de la función de auditoría interna, mediante acompañamiento metodológico, capacitación, evaluación de riesgos, definición del estatuto y plan de auditoría que permitan alinear la función con los objetivos del negocio.
- La evaluación de riesgos y controles mediante la ejecución de auditorías internas, diagnósticos y mejora de controles internos, a través de diversas modalidades de contratación.
- El diseño e implementación de una metodología de Auditoría Continua y Monitoreo Continuo que respalde los objetivos estratégicos mediante el incremento de la eficiencia y eficacia en las actividades de auditoría interna, mejores controles y rendimiento e información oportuna para la toma de decisiones.
- El diseño e implementación de un programa de gestión de riesgos (ERM), a través de la definición del perfil de riesgo corporativo, la identificación de brechas entre el modelo de Gestión de Riesgos actual y el deseado, y la definición de un plan que permita transitar hacia el modelo de gestión deseado.
- Los Programas de certificación SOX, incluyendo la evaluación, documentación y prueba de controles. Identificación de controles requeridos para cumplir con la normativa, reducir y eficientizar las pruebas de controles y/o generar oportunidades de cambio a los controles existentes a fin de mejorar el marco de prevención y detección de deficiencias en forma efectiva y oportuna.
- La revisión de cumplimiento contractual, con el fin de identificar potenciales oportunidades de recupero y/o reducir costos en áreas como tercerizaciones, regalías, agencias de publicidad, licencias y otros.
- El diseño e implementación de un programa de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC) que permita una visión consistente e integral de toda la Organización, con el objeto de mejorar la sustentabilidad, eficiencia y transparencia de los procesos de GRC, mediante la alineación de los procesos con las metas y objetivos estratégicos, e impulsando de esta forma ventajas competitivas y valor para los accionistas