El evento NRF Retail´s Big Show 2020, que tuvo lugar en enero en la ciudad de Nueva York, EE.UU., es el más importante del año para el retail a nivel global. En éste se discutieron las principales tendencias del sector para el 2020 y años subsiguientes. ¿Cuáles son las que marcarán al sector en nuestra región? Y, mucho más importante, ¿cómo están siendo afectadas por la pandemia de COVID-19?
Buenos Aires, 16 de abril de 2020 / KPMG. El estudio “Principales tendencias en la industria de Retail y CPG. Su impacto en América del Sur” de KPMG América del Sur, tiene como principal objetivo exponer las ocho tendencias más importantes que KPMG detectó para la industria del Retail (o minorista) de la región de América del Sur, pero que también impactarán a los bienes de consumo envasados (Consumer Packaged Goods, o CPG), más propios de la cadena mayorista. Las mismas derivan directamente de las conclusiones del último evento NRF Retail´s Big Show 2020, que tuvo lugar durante el mes de enero del 2020 en la ciudad de Nueva York, EE.UU., y de otros estudios efectuados por KPMG. Asimismo, es importante señalar que este tipo de estudios resulta determinante, desde que el análisis del comportamiento del consumidor constituye un insumo decisivo en el correcto armado de las estrategias de posicionamiento y lealtad de las empresas, situación que cobra mayor relevancia en el escenario actual marcado por el brote de COVID-19.
“La tecnología ha dejado de ser un complemento para transformarse en una necesidad, desde que toda la cadena de suministro del retail depende de ésta. De hecho, las ventajas competitivas de los retailers nunca fueron tan dependientes de la tecnología como en este momento, una situación que se ha visto sumamente intensificada por el brote de COVID-19”, comentó Fernando Gamboa, socio líder de la industria de Consumo y Retail de KPMG en América del Sur.
En cuanto a cómo estas tendencias y el Covid-19 impactan en el mercado argentino, Diego Bleger, Socio a cargo de la Industria de Consumo Masivo en KPMG Argentina, explicó que “uno de los efectos del coronavirus es que hay una reactivación importante en el sector a raíz de que la gente aumentó el consumo y hace stocks de alimentos y artículos de limpieza para abastecerse durante la cuarentena. Esto puede ser visto como algo positivo. Sin embargo, al adoptar el consumidor la nueva costumbre de hacer sus pedidos por Internet ha dejado en evidencia a las grandes cadenas de supermercados en cuanto a que no estaban debidamente preparadas para abastecer semejante demanda a tal punto que las fechas de entrega de la mercadería a veces llegan a los 20 días o se ven obligadas a cortar el servicio de su página web para evitar tomar nuevos pedidos que no pueden cumplir en tiempo y forma. El tema de fondo es que las compras por Internet vinieron para quedarse y por ello las empresas deberán invertir en tecnología y logística para satisfacer esta nueva demanda del consumidor que ahora se ha masificado”. -
Para más información visitar la página web de KPMG sobre el COVID-19 en la dirección https://home.kpmg/ar/es/home.html
KPMG es la red global de firmas de servicios profesionales que prestan servicios de auditoría impuestos y asesoría. Operamos en 147 países y territorios y tenemos más de 219.000 profesionales que trabajan alrededor del mundo. Las firmas miembro independientes de la red de KPMG estás afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Cada firma miembro de KPMG es una entidad legal separada e independiente y cada una se describe a sí misma como tal.
En Argentina somos un equipo multidisciplinario integrado por más de 1.000 profesionales que ofrecemos servicios de asesoría, impuestos y legales y auditoría. Contamos con oficinas en la Ciudad de Buenos Aires, Martínez, Córdoba y Rosario, y representaciones comerciales en Mendoza, Salta y Tucumán que nos permiten consolidar nuestra posición en el mercado y fortalecer la presencia en los centros estratégicos del país.
© 2021 KPMG, KPMG, una sociedad argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Ltd, una entidad privada Inglesa limitada por garantía que no presta servicios a clientes. Derechos reservados.
Para más detalles sobre la estructura de la organización global de KPMG, por favor visite https://home.kpmg/governance.