El 55 % estima que habrá un crecimiento de ingresos moderado -menos del 2 %- en los próximos 3 años. Esta es la 4° Encuesta Anual de KPMG International.
LONDRES, REINO UNIDO/ 22 de mayo de 2018. A pesar de que se muestran bastante optimistas en cuanto a la economía en general y las perspectivas para sus países, ese optimismo de los CEO globales está atenuado por una dosis de realismo: la mitad de ellos (55 %) estima que sus ingresos registrarán un crecimiento moderado y también dice (52 %) que será necesario que alcancen las metas de crecimiento antes de contratar nuevos talentos. Según la encuesta Global CEO Outlook 2018 de KPMG, los CEO están impulsando el crecimiento en un contexto de cambios demográficos significativos, volatilidad geopolítica y futuros ataques cibernéticos, que aparentemente serán inevitables. Así, están empezando a asumir el desafío cibernético y un 59 % asume responsabilidad personal por la protección de los datos de clientes.
"Los CEO están aprovechando las vicisitudes del cambio para guiar a sus organizaciones hacia el crecimiento", dijo Bill Thomas, presidente de KPMG International. "Los CEO con los que hablo reconocen que la incertidumbre geopolítica, la disrupción y las amenazas cibernéticas son la nueva norma. Los mejores están descubriendo las oportunidades que se generan, cambiando sus sistemas y, en algunos casos, todo el negocio. Es evidente que para impulsar el crecimiento en 2018 y en los próximos años los CEO deberán combinar creatividad y realismo por igual”, agregó.
Asumir el desafío de un mundo incierto
Los CEO desempeñan un papel fundamental al adaptar a sus organizaciones a los consumidores del futuro para aprovechar cada oportunidad de crecimiento. Cuatro de cada diez (38 %) dicen que su negocio deberá reposicionarse para satisfacer las necesidades de los Millennials. Por otra parte, hay una sensación de que es inevitable la brecha cibernética, y casi la mitad (49 %) de los CEO piensan que seguramente en algún momento serán víctimas de un ataque cibernético, es solo una cuestión de “cuándo”. Dado el entorno geopolítico actual, tal vez no deba sorprendernos que la "vuelta al estatismo" se considere la principal amenaza para el crecimiento este año.
Impulsar un crecimiento realista
Los CEO son optimistas en términos del entorno macroeconómico; confían en las perspectivas de crecimiento mundial e industrial (67 y 78 %, respectivamente). También confían en el crecimiento de su país (el 74 % se muestra confiado, aunque esta cifra se redujo en 3 puntos porcentuales desde 2017). Sin embargo, hay una trama más compleja con respecto a las perspectivas de crecimiento de la organización:
Transformar la experiencia digital en una causa personal
Por primera vez en la historia, los CEO han adoptado una agenda digital y asumen responsabilidad personal por los datos de clientes.
Hacer que el instinto prevalezca sobre los hechos
Dado que las exigencias de los clientes cambian constantemente y el panorama tecnológico va mutando todo el tiempo, la agilidad y la intuición son fundamentales.
"Los datos son muy importantes pero en última instancia los CEO son los que toman las decisiones y es evidente que la experiencia y la intuición juegan un papel elemental", dijo Thomas.
Aumento de las amenazas cibernéticas
El constante riesgo de amenaza a la seguridad cibernética va en aumento, y en lo que va del año pasó de la quinta a la segunda posición en términos de riesgos que afectan el crecimiento futuro. Solo la mitad (51 %) de los encuestados indicaron que están bien preparados para un ataque cibernético, aunque más de la mitad (55 %) dice que una estrategia cibernética sólida es fundamental para generar confianza entre las partes interesadas.
Centrarse en los mercados en desarrollo para el crecimiento
El 70 % dice que su principal prioridad para la expansión geográfica son los mercados emergentes, y América Central y del Sur es considerada la región más importante.
Para más información sobre la encuesta, ingrese a kpmg.com/CEOoutlook.
También puede seguirnos en Twitter con el hashtag: #CEOoutlook.
© 2021 KPMG, KPMG, una sociedad argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Ltd, una entidad privada Inglesa limitada por garantía que no presta servicios a clientes. Derechos reservados.
Para más detalles sobre la estructura de la organización global de KPMG, por favor visite https://home.kpmg/governance.