La pandemia del COVID-19 está golpeando a la mayor parte de los países en el mundo, pero en Argentina impactó en un escenario de crisis económica que se venía intensificando. En este contexto un gran número de empresas necesitarán adaptarse a la nueva realidad, reestructurarse o iniciar procesos de venta o búsqueda de inversores.
El Newsletter de M&A de KPMG Argentina presenta un panorama de las tendencias en Fusiones y Adquisiciones en Argentina, Latinoamérica y el mundo.
Entendemos que grupos locales que puedan atravesar dificultades financieras, o grupos internacionales que decidan desinvertir y transferir el riesgo de operar en el país van a incrementar el nivel de actividad de M&A. También esperamos que aquellos sectores que se vieron favorecidos puedan captar interés e inversiones (i.e. soluciones online -teletrabajo, telemedicina, e-commerce, educación virtual -, higiene personal y farmacéuticas, entre otros).
Muchas de las transacciones se pusieron on hold a la espera de que se disipe el alto nivel de incertidumbre que la pandemia produjo sobre los negocios, la actividad económica y, finalmente, sobre la valuación de activos que estaban siendo negociados.
Se espera que, con la clarificación del escenario futuro, muchos de los deals puedan avanzar y la revisión de los nuevos ganadores post pandemia produzca que los sectores que resulten favorecidos empujen el mercado.
Hacer clic debajo para leer el newsletter.